“Alrededor de 140 personas morirán en accidentes de tráfico mientras se lee este informe; uno cada treinta segundos. Eso es 1,3 millones de madres, padres y niños muertos en 2016, con más cada año en que se falla en solucionar el problema.
Para el año 2030 llegará a los casi 30 millones de amigos y familiares perdidos.
Habría un escándalo internacional si el mundo dejara morir, a sabiendas, a toda la población de Australia, Ghana o Nepal en tan sólo 15 años.
Sin embargo, aceptamos en voz baja que morirán más todavía, en accidentes de tráfico.”
Esta es la introducción del informe Mirada global sobre peatonalidad y ciclismo, de la UNEP, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
“Caminar y andar en bicicleta son más que modos de transporte de baja emisión de carbono. Mejoran además la calidad urbana y facilitan la cohesión social. Son modos baratos, flexibles, personales sin los cuales la mayoría de las personas en países de bajos y medianos ingresos, son incapaces de participar en la economía y en la comunidad, o acceder a la educación, la asistencia sanitaria y otros servicios urbanos.”
Recomendaciones
El informe finaliza con “Cinco recomendaciones para los responsables políticos nacionales y de la ciudad para salvar vidas, reducir la contaminación y obtener ciudades en movimiento.”
- Da el primer paso.
Introducir políticas nacionales o locales para el Transporte no motorizado (NMT) si no las tiene. Utilice nuestra lista de control de políticas como una guía sobre qué incluir. Si usted tiene políticas, ¿necesita revisarlas? - Presupuesto para el Transporte no motorizado.
Aparte por lo menos el 20% del presupuesto total del transporte para financiar programas para el Transporte no motorizado (NMT) a nivel nacional y local. - Medir la Millas.
Establecer objetivos cuantificables y medibles, recoger los datos que necesita y evaluar su éxito. Si usted no sabe si su política está funcionando y cómo, no se sabe si se dirige en la dirección correcta. Tenga el valor de cambiar de rumbo. - Trabajar juntos
El acceso y la movilidad afecta a todas las personas y a casi todos los ámbitos de nuestra vida. Por lo cual, debe incluirse una amplia gama de partes interesadas en su planificación e implementación. Pregunte a los usuarios donde caminan o andan en bicicleta, qué necesitan. Preste especial atención a los usuarios más vulnerables, tales como mujeres, niños, ancianos y personas con problemas de movilidad.
No trate de replicar lo que otras ciudades o países hacen sin tomar su contexto local en cuenta. - Haz lo que dices
“La voluntad política’ no es sólo sobre el desarrollo e implementación de políticas, sino también sobre defender activamente a los Transportes no motorizados como un modo de igual status a los vehículos particulares. Mientras que el Transporte no motorizado sea visto como una alternativa de bajo estatus, no recibirá el espacio vial, los presupuestos y la atención que merece.
Leer el informe completo: Global Outlook on Walking and Cycling, UNEP, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.




