La Agenda 2030 de Naciones Unidas, a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), postula 17 objetivos, con 169 metas para favorecer el desarrollo de la humanidad.
Varios objetivos hacen referencia a temas relacionados a la movilidad, el transporte, la seguridad vial y el espacio público urbano.
Para lograr estos objetivos, en el ambiente vial se hace indispensable promover la movilidad no motorizada, peatonal, bicicleta y ciclorodados junto al uso de transporte público, ya que generan un impacto menor en lo que refiere a incidentes viales, contaminación auditiva y por gases.
Ciudades y comunidades sostenibles
“Las ciudades y las áreas metropolitanas son centros neurálgicos del crecimiento económico, ya que contribuyen al 60 % aproximadamente del PIB mundial. Sin embargo, también representan alrededor del 70 % de las emisiones de carbono mundiales y más del 60 % del uso de recursos.”
El objetivo 11 busca lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
En cuanto a movilidad, señala la necesidad de “proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial”. Pone el foco en el transporte público y en la atención de las necesidades de “personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad”.
Señala la necesidad de “reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire”.
En cuanto al espacio público, menciona la necesidad de “proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles” asi como “aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países”,
Salud y Bienestar
“Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades es esencial para el desarrollo sostenible.”
Marca como objetivos la reducción del número de muertes y lesiones causadas por incidentes de tráfico en el mundo así como las muertes y enfermedades producidas por la contaminación del aire, el agua y el suelo.
Energía asequible y no contaminante
“Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna”
Señala la necesidad de “aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas”.
Industria, innovación e infraestructuras
“Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación”
Es imprescindible “reconvertir las industrias para que sean sostenibles”.
Producción y consumo responsables
“Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles”
Eliminar los subsidios “a los combustibles fósiles que fomentan el consumo antieconómico eliminando las distorsiones del mercado”. También prevenir para lograr la reducción de desechos.
Fuente https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/




